¿Cómo encontrar tu propósito? Si te haces esta pregunta, tienes que saber que el coaching emocional te puede ayudar enormemente.
Sabemos que cuando una persona vive con la sensación de no hacer aquello que conecta con su esencia se produce un vacío interior que le aleja de la felicidad.
Encontrar tu propósito requiere de un profundo proceso de introspección y autoconocimiento. Por esta razón, y a sabiendas de que este camino no es fácil de llevar en soledad, la ayuda de un coach emocional se presenta como una fantástica oportunidad para descubrir tus verdaderas motivaciones y comenzar a vivir con una misión que te produzca plenitud y dé sentido a tu vida.
Uno de los principales objetivos del coaching emocional online es ayudarte a vivir en plenitud. Si sientes que estás encerrado/a en un círculo vicioso en el que actúas como un autómata y tu rutina te produce vacío e insatisfacción, te recomendamos que reserves una primera consulta gratuita con uno de nuestros coaches. Cuéntale tu caso y comienza ya a redifinir tu camino en la vida para vivir con una misión que te llene y haga feliz:

La importancia de vivir con un propósito
Si has llegado a este artículo es porque sientes que algo en tu vida no funciona como debería. Y no nos referimos a los aspectos más superficiales de la existencia. No.
Sabemos que aquellas personas que sienten la inquietud de encontrar su propósito de vida son conscientes de que hemos venido a este mundo para algo más que producir, consumir y, en suma, sobrevivir.
A este mundo hemos venido a aportar y hacer brillar nuestras capacidades. Y esta sensación de plenitud y bienestar sólo se experimenta cuando estás alineado con tu propósito.
En este punto, queremos ser muy prudentes y sinceros contigo. Y es que la tendencia que circula en redes sociales, podcasts y demás medios en internet, es la de hacerte creer que para encontrar tu propósito necesitas romper con todo, dejar tu trabajo, cambiar de amistades y volverte emprendedor. Nuevamente, no. No tiene por qué ser así.
De hecho, muchas personas ya están llevando a cabo una tarea que podría, perfectamente, hacerles conectar con la sensación de plenitud que produce vivir con un sentido del propósito vital satisfecho. Y, sin embargo, viven con amargura precisamente por esta comparación malsana que surge de este tipo de mensajes que circulan asiduamente por internet.
¿Y si ya estás viviendo de acuerdo a tu propósito?
Como introducíamos en el apartado anterior, vivir con propósito tiene que ver con sentirte pleno, feliz y, sobre todo, con la sensación de que tus acciones aportan positivamente al mundo en el que vives.
Sin embargo, la idea que toda persona se suele formular para llegar a este estado de felicidad, se aleja mucho de lo cotidiano.
¿Y si tu trabajo, por pequeño que a ti te parezca, ya estuviera afectando a los demás de una manera tremendamente positiva? Como ocurría en el clásico de Hollywood «Qué bello es vivir», su protagonista, George Bailey, magistralmente interpretado por James Stewart, sufre una crisis que le lleva a pensar en dejar este mundo. De manera mágica, su ángel de la guarda interviene y le hace ver cómo sería la vida de las personas que le rodean si él no hubiera existido. Este acontecimiento le hace constatar la importancia de su existencia y de cómo las acciones que ha llevado a cabo en su vida, incluso a costa de realizar lo que para él eran sus sueños, han sido cruciales para la felicidad de toda su comunidad.
La reflexión que subyace de esta hermosa película nos hace reparar en el concepto del propósito y de cómo tendemos a idealizar un modelo de vida influido por ideas arquetípicas. Y todo ello en un filme del año 1946, momento en el que los medios de comunicación de masas aún se encontraban en fase incipiente ¿Con qué no habría soñado George Bailey en la época de Instagram?
Entonces ¿Que hacer para encontrar tu propósito?
Para encontrar tu propósito debes llevar a cabo un ejercicio de absoluta honestidad contigo mismo. Es posible que sí debas cambiar de trabajo e iniciar ese proyecto de emprendimiento con el que sueñas. Pero también es posible que ese no sea tu caso y dejar tu empleo sólo te conduzca a una situación más problemática que la que crees tener ahora mismo Entonces, ¿qué debes hacer?
Comenzábamos este artículo hablando de cómo el coaching emocional es una herramienta poderosa para personas que desean encontrar su propósito de vida. Y realmente así es. Un coach emocional sabrá hacerte las preguntas correctas para hallar el camino que ahora no sabes tomar. Además, te propondrá ejercicios que deriven en conclusiones honestas (Si quieres saber con más precisión en qué te puede ayudar un coach, lee nuestro artículo en el que definimos qué es el coaching emocional).
Muchas personas que han recibido la atención de uno nuestros coaches han salido reforzadas de su situación de duda y vacío haciendo la actividad que ya practicaban antes de tomar las sesiones. Para estas personas, el cambio ha sido aprender a llevar a cabo su trabajo con un sentido trascendente, comprometido y sano. Podemos decir con mucho orgullo que estas personas ahora se levantan con energía y felices en lugar de sentir que su jornada laboral, y su vida tras el trabajo, son una losa.
Y en el polo opuesto, también hemos tratado casos en los que lo aconsejable era un cambio radical, tanto de trabajo como de entorno y relaciones. Como decimos, cada caso es un mundo y para muchos este proceso de ruptura es necesario si quieren vivir con la sensación de que están cumpliendo su propósito de vida.
En ambos casos, la ayuda profesional de un coach emocional experimentado es de vital importancia para determinar el rumbo que te lleve a la felicidad.
Consejos Adicionales
Como te hemos dicho, la ayuda de un coach emocional, es decir, la orientación profesional, es muy importante cuando decides encontrar tu propósito. Cuando alguien decide iniciar este proceso por sí mismo, la información es tan grande y tan confusa que acertar con tus decisiones puede ser una quimera.
Sin embargo, ya sea porque has tomado la decisión de pedir una primera consulta gratis con unos de nuestros coaches o porque te quieres situar en un estado de paz y equilibrio antes de empezar el proceso, te vamos a dar una serie de consejos y prácticas que te pueden ayudar.
Define muy bien cómo te sientes
Escuchar a tu cuerpo y emociones es una práctica muy positiva que te puede ayudar a definir mejor tu situación, ya sea con el objetivo de contarle a tu coach tus necesidades de la mejor forma, o simplemente para saber en qué punto te encuentras.
Para ello, es una buena práctica llevar a cabo una sesión de mindfulness, respirar profundamente con los ojos cerrados y dejar que las emociones vengan a ti. Cuando esto ocurra, obsérvalas sin juicio, adoptando la posición de un observador externo.
Al finalizar este ejercicio de visualización, puedes apuntar qué tipo de emociones han venido a ti de forma espontánea y, como te decimos, limítate a apuntarlas y definirlas. No te culpes ni autocompadezcas. Ahora simplemente quieres saber cómo te sientes. Más adelante, cuando trabajes con tu coach, aprenderás a manejar las emociones a tu favor.
Trátate con amor y respeto
Antes te decíamos que es importante definir cómo te sientes sin emitir juicios. Y es que, en base a nuestra experiencia, las personas que sienten un vacío existencial como consecuencia de no haber encontrado su propósito, tienden a ser muy duras con ellas mismas.
Por este motivo, es importante que establezcas un diálogo interno contigo mismo basado en el respeto. No hables mal de ti. No te culpes. Y no seas tu mayor detractor en todo lo que haces. Para encontrar tu propósito o redefinir tu manera de afrontar tu vida actual con un sentido de la plenitud alineado con tu propósito es importante que comiences desde ya a configurar una imagen mental de ti mismo positiva y basada en el respeto y el amor propio.
De acuerdo a un estudio publicado en el National Center for Biotechnology Information, las personas que experimentan una falta de propósito de vida son más propensas a sufrir trastornos de ansiedad y estrés. Por esta razón, queremos que reduzcas esta propensión a experimentar este tipo de patologías, y esto comienza cuando te tratas con respeto y amor.
Repara en tu valor desde hoy
Puede que tu camino vital requiera de cambios sustanciales en tu vida, sin embargo, eso no debe restarle valor a lo que hoy estás realizando.
Encontrar tu propósito no es un proceso rápido. Sin embargo, cada día de nuestra vida es único y, lo más importante, irrecuperable. Por ello, es importante que realices tus acciones con la mejor predisposición posible, incluso cuando intuyes que ese trabajo o actividad tienen que terminar.
Aún así, llevarlo a cabo con un sentido de la responsabilidad y, sobre todo, del valor que tus acciones puedan tener en los demás, te hará vibrar alto y empezarás a situarte en un estado emocional propicio para que los cambios que pronto acontecerán en tu vida arraiguen en ti de una manera efectiva.

Conclusión
Encontrar tu propósito tiene mucho que ver con encontrarte a ti mismo. Muchas veces, como hemos comentado en este artículo, no son las circunstancias que te rodean las que te alejan del sentimiento de haber encontrado tu propósito, es más tu actitud frente a la vida, tus eventos y cómo reacciones a lo que te ocurre lo que te hace sentir insatisfecho.
Desde este portal queremos ayudarte a que inicies este apasionante proceso de autoconocimiento con las mayores garantías. En nuestra página de profesionales vas a encontrar a diversos coaches que trabajan desde perspectivas y metodologías diversas pero con un objetivo común: tu bienestar emocional.
Por ello, te invitamos a que veas sus perfiles, aptitudes y capacidades y reserves una cita con quien sientas que puedes tener más afinidad. Como te hemos contado, la primera sesión no tiene ningún coste y, además, no te vamos a hacer firmar ningún tipo de compromiso de sesiones posteriores ni nada por el estilo. Tienes la primera consulta gratuita y sólo si sientes que has conectado con tu coach y te gusta cómo ha ido la sesión y su propuesta terapéutica continuas o no.
Queremos que encuentres tu propósito, que te levantes con ganas de vivir y aportar a este maravilloso mundo y, sobre todo, queremos que aprendas a valorarte. Cada persona está en este mundo por una razón. Quizás ahora no lo sabes ver, pero tú también estás aquí para llevar a cabo un propósito que propicie que este mundo continúe su evolución.
Por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte a descubrir tu valía y todo lo que puedes darle a tu entorno. Eres un ser muy valioso y, si aún no eres consciente de ello, estamos seguros de que lo serás.
Te esperamos.
El propósito de este artículo es meramente divulgativo y, en todo caso, motivacional e informativo. El contenido de este post no pretende funcionar como diagnóstico y en ningún caso sustituye la valoración de un profesional de la salud. Si crees que padeces problemas de salud mental, te invitamos a que acudas a un profesional habilitado para el tratamiento de tu caso concreto.