El coaching emocional es una disciplina de apoyo para personas que necesitan sanar o mejorar en ciertas áreas de su vida.
A diferencia de la terapia psicológica convencional, el coaching ofrece acompañamiento y una hoja de ruta adaptada a las necesidades de cada persona en la que las acciones cobran gran protagonismo, con la idea de corregir aspectos como la procrastinación, aumentar la autoestima o conseguir ciertas metas, ya sea en el ámbito personal o laboral.
Si necesitas mejorar en algún área de tu vida porque no te sientes satisfecho con tu forma de ser, no alcanzas tus metas o quieres mejorar como persona, la ayuda de un coach emocional online puede ser muy efectiva. Te invitamos a que reserves una consulta gratuita. No hay compromiso de sesiones posteriores ni tienes que pagar nada por adelantado. Siéntete muy libre de hablar con uno de nuestros coaches y descubre todo lo que podemos hacer por ti.

¿En qué se enfoca el Coaching Emocional?
El coaching emocional sirve para sacar la mejor versión de uno mismo. Muchas personas buscan el apoyo de un coach emocional incluso cuando tienen una vida estable. Puede que estés en un momento puntual de tu vida en el que tienes que afrontar un reto importante y necesitas del apoyo de un profesional para gestionar mejor las emociones que te lleven al éxito, o simplemente te gustaría aprender a gestionar de una manera más adecuada tus emociones para mejorar tu estado de paz interior y vivir con más plenitud.
Podemos decir que el coaching emocional abarca un amplio abanico de escenarios en los que puede ser de gran utilidad para mejorar nuestro bienestar y nivel de felicidad. A continuación, vamos a repasar algunos de los principales casos en los que una persona decide acudir a un coach emocional online como a los que tienes acceso en esta plataforma:
Mejorar la autoestima
Este es, sin duda, uno de los problemas principales por los que una persona se plantea contratar los servicios de un coach emocional.
Cuando una persona tiene la autoestima baja su vida manifiesta problemas en diversas áreas: relaciones personales problemáticas, aumento de las discusiones familiares, baja productividad, ansiedad, sensación de vacío y una percepción de inferioridad respecto a los demás.
Si te identificas con esta descripción, los servicios de un coach emocional pueden ser muy beneficiosos para ti. Con los ejercicios y prácticas que te propondrá el coach, siempre adaptados a tu personalidad y caso concreto, podrás mejorar la seguridad en ti mismo/a y aumentar tu autoestima. De esta forma, conseguirás vivir con una mayor sensación de plenitud y, lo que es mejor, alejar el miedo y la incertidumbre de tu estado emocional.
Abandonar la procrastinación
La procrastinación provoca que aplacemos de manera sistemática las tareas y deberes de nuestro día a día. Sin embargo, más allá del problema que implica desatender las acciones cotidianas de nuestra rutina, la procrastinación provoca un estado emocional muy nocivo en quien la padece: la sensación de insatisfacción y culpa.
Es en este punto donde la ayuda de un coach emocional se presenta como algo prioritario para aquellos que procrastinan de manera sistemática.
Con la ayuda de un coach vas a lograr atender tus tareas de una forma ordenada y efectiva, sin sentirte apabullado. Además, vas a conseguir lo más importante: sentirte bien con lo que haces. De este modo, te vas a percibir alineado con tu trabajo y con el resto de tareas que tengas que acometer. Pero no sólo eso, lo harás con una sensación de plenitud que te dará paz y bienestar. Y es ahí, al llegar a ese estado de comodidad con lo que haces, cuando se produce la tan necesaria reparación emocional y consigues construir un hábito, lo que deriva en buenos resultados a largo plazo.
Encontrar un propósito de vida
Este es otro de los motivos que dan sentido a la necesidad de contratar a un coach emocional.
Muchas personas sienten que su vida no tiene sentido. Cada día lo asumen como autómatas: acuden a su trabajo, realizan su jornada laboral, llegan a casa, cenan mientras ven la tv o el móvil y se van a la cama. Y así un día tras otro.
Esta rutina acaba por generar una crisis existencial en la que la persona siente que no aporta valor al mundo en el que vive. La consecuencia directa es una profunda sensación de vacío acompañada de un sentimiento de tristeza por la percepción de que el tiempo pasa y no haces lo que verdaderamente te llena en la vida.
Sabedores de que no es fácil llevar a cabo uno sólo el necesario periodo de reflexión e introspección que te lleve a encontrar tu propósito de vida, la ayuda de un coach emocional que te guíe a examinar qué te ha traído a este punto de tu vida es fundamental para reorientar tus pasos hacia el rumbo que te lleve a la plenitud.
Con un coach vas a aprender a identificar tus fortalezas y pasiones, de tal modo que consigas enfocarte en aquello que te conduzca a la plenitud.
No se trata de ofrecer recetas mágicas o convencerte de que rompas con todo y te vuelvas emprendedor. No. Un buen coach emocional sabrá ayudarte de una manera realista y adaptada a ti. Para muchos, se tratará de reflexionar en qué hacen y cómo lo hacen, ya que en múltiples casos hay personas que sí están realizando algo que les podría traer una gran sensación de plenitud y el problema es, en este tipo de casos, su actitud.
Para otros, es probable que estén en el lugar equivocado y, con la ayuda de un coach emocional, podrán identificar un cambio de dirección que les conduzca a la felicidad.
Pero, como decimos, es importante que este proceso se lleve a cabo con la prudencia y profesionalidad que sólo un coach debidamente formado, como los que puedes encontrar en esta plataforma, puede ofrecerte.
Encontrar tu camino espiritual
Vivimos en un contexto social marcado por el materialismo y el control de nuestras vidas por parte del ego. Sin embargo, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes del vacío que esta dinámica de vida produce en su interior, lo que les lleva a una búsqueda espiritual que dote de un sentido trascedente a sus vidas.
No obstante, esta búsqueda puede resultar confusa. En internet hay un océano de información y cada cual intenta convencerte de que su doctrina o creencias son las únicas que te ayudarán a encontrar una conexión con el más allá. Sin embargo, hay que ser cauto para no caer en el punto de vista de un determinado “líder espiritual”, ya que tu búsqueda trascendental puede derivar en un estado de confusión, cuando no de absolutismo, que puede dañarte más que beneficiarte.
Un buen coach emocional lo primero que hará será conocerte y establecer una alianza terapéutica que siempre reme a favor de tu esencia. De esta forma, te guiará en la búsqueda espiritual de una manera holística, de tal modo que cada acción de tu día a día encuentre un sentido más allá de lo puramente material o egoico.
Sin embargo, este camino no tiene por qué producirse al auspicio de una determinada creencia o corriente de pensamiento, tu coach te ofrecerá valiosas claves que pueden provenir de diversas fuentes. Además, se trata de que estas ideas resuenen en ti y se adhieran a tu estado del ser de una forma alineada con tu esencia. Sólo así conseguirás actuar de una forma que te sientas acompañado y con la paz que te da el saber que la vida y nuestras acciones tienen un sentido más profundo que el meramente material. Pero no sólo eso. Lo importante, y más valioso, es que este camino lo emprendas en armonía y felicidad.
Mejorar las relaciones personales
El coaching emocional online también es una fantástica disciplina para aprender a mejorar nuestras relaciones personales.
Muchas personas acuden a un coach con este propósito. Sienten que se comunican con los demás, ya sea en su entorno personal o profesional, de una manera deficiente.
Ya sea porque no saben expresar bien sus emociones, sentimientos y/o demandas, o porque lo hacen desde la ira, la frustración y el ego, lo que deviene de manera irremediable en recibir ese tipo de actitudes de vuelta por parte del otro, lo cierto es que muchas personas sufren las consecuencias de no saber relacionarse adecuadamente con los demás.
En este tipo de situaciones, la ayuda de un coach emocional también es fundamental.
En las sesiones de coaching vas a obtener valiosas claves para aprender a relacionarte con tus seres queridos, compañeros de trabajo y otras personas de tu entorno de una manera positiva para ti.
Además, vas a aprender no sólo a expresar de forma adecuada tus emociones o puntos de vista, sino que, también, vas a perfeccionar la virtud de poner límites y saber decir que no cuando sea necesario. Esto es algo de gran importancia, ya que muchas personas actúan movidas por la corriente o el compromiso, sin saber decir que no cuando toca y esto, cuando se convierte en una constante, produce un gran sufrimiento en quien lo padece.
Reducir la ansiedad y encontrar el equilibrio
Existe otro gran grupo de personas que solicitan los servicios de un coach emocional porque sienten que su vida se mueve en el caos y necesitan poner en orden sus emociones y vivir con equilibrio y paz.
Si es tu caso, tienes que saber que el coaching emocional es de gran ayuda para este cometido.
En las sesiones de coaching trabajarás para encontrar una manera de vivir menos reactiva, es decir, más guiada por la reflexión, la paz y las decisiones meditadas.
Llegar a un estado del ser en el que consigas automatizar esta forma de actuar es el gran reto. Por más que reflexiones y trabajes la meditación, lo difícil es reaccionar con paz y armonía en momentos clave de tu día a día. Es en las pequeñas acciones cuando de verdad se pone a prueba nuestra capacidad de actuar de forma pacífica o marcada por nuestro ego.
En las sesiones de coaching se trabaja para lograr un estado de equilibrio y armonía que nos ayude a actuar de una forma coherente con nuestras metas y propósitos de bienestar.
Alcanzar metas concretas
Por último, vamos a hablar de otro gran tema que motiva a la gente a pedir ayuda a un coach emocional: lograr metas.
Muchas personas contratan servicios de coaching porque ansían conseguir un ascenso laboral o alcanzar el éxito en su proyecto de emprendimiento. Sin embargo, otros muchos tienen metas menos terrenales y su gran objetivo en la vida es tener una relación de pareja maravillosa o mejorar la relación con sus hijos.
En ambos casos, ya sea porque quieres mejorar en un aspecto concreto de tu vida material, que también es muy importante, o bien en tus relaciones personales u otro tema vinculado con la espiritualidad, la ayuda de un coach es de vital importancia.
Toda meta requiere de un proceso de enfoque y equilibrio emocional. Cuando este trabajo interno no se lleva a cabo, nos lanzamos a lograr esa meta a través de acciones que tienen que ver más con nuestro ego que con un verdadero propósito que vaya alineado con nuestra esencia. El resultado será un aumento del nivel de estrés, irritabilidad y sufrimiento. Puede que, incluso, a través de este camino tan pedregoso, consigas alcanzar tu meta pero te garantizamos que conseguir así un logro te producirá un placer efímero y para nada el estado de felicidad que imaginas.
Por ello, es importante contar la guía de un coach emocional. De este modo, definirás tus metas y cómo lograrlas con propósito y alineado con una finalidad que, quizás, ahora ni conozcas.
Si lo que te motiva de un ascenso es sólo la parte económica y el reconocimiento, sin duda estás controlado por el ego. Si quieres mejorar tu relación de pareja o con tus hijos pensando en que te respeten y tus necesidades sean satisfechas, de igual modo vas en la mala dirección.
Por eso, es importante que lleves a cabo un camino de reflexión que concluya en alinear tus metas de acuerdo a una visión más trascedente. La parte material es necesaria y muy importante, pero la felicidad se encuentra más allá de alimentar nuestra cuenta económica y el ego que nos proporciona la autoridad y el respeto de los demás.

Reflexión Final
Queremos finalizar este artículo recalcando que el coaching emocional es una disciplina con finalidades terapéuticas y motivacionales que está ayudando a miles de personas a vivir de una manera más consciente.
La labor de un coach emocional en ningún caso sustituye la de un psicólogo. Por ello, si estás atravesando un problema severo de salud mental, es crucial que acudas a un psicólogo titulado para llevar tu caso.
El coaching emocional sirve para lograr metas concretas, mejorar la productividad, vivir con mayor paz y equilibrio y, sobre todo, para reflexionar sobre lo que va bien y mal en nuestras vidas y encontrar una hoja de ruta basada en acciones concretas que nos ayuden a vivir de una manera plena y feliz.
Si te has identificado con alguno de los casos que hemos expuesto en este artículo, te invitamos que reserves una consulta gratuita con uno de nuestros coaches. Como podrás ver en nuestra página de profesionales, contamos con diversos perfiles de coach. Todos ellos están formados y capacitados para tratar los problemas, y muchos otros casos, que hemos expuesto en este artículo. Sin embargo, puede que el enfoque de uno u otro resuene más con tu personalidad.
Por ello, te invitamos a que reserves una consulta completa, gratuita y sin compromiso y compruebes por ti mismo/a la calidad del servicio.
Comienza tu cambio y vive la vida que siempre has soñado.
Te esperamos.
El propósito de este artículo es meramente divulgativo y, en todo caso, motivacional e informativo. El contenido de este post no pretende funcionar como diagnóstico y en ningún caso sustituye la valoración de un profesional de la salud. Si crees que padeces problemas de salud mental, te invitamos a que acudas a un profesional habilitado para el tratamiento de tu caso concreto.